Como docente de matemática, tuve muchos problemas para enseñar fracciones por el método tradicional. Un día tuve la idea de construir un material didáctico para las fracciones de tal manera que todas las fichas estuvieran integradas con la unidad y surgió la primera versión que expuse en el aula máxima del Instituto Universitario de Caldas ante estudiantes y profesores, sintiendo la aceptación de este juego educativo. Años después, el Sena Seccional de Manizales, se interesó en colaborarnos para perfeccionar la idea y fue tan valiosa su ayuda que surgió el extraordinario juego educativo llamado «Prismas en fracciones» con el cuál se puede aprender fracciones fácilmente y que, con gran satisfacción les vamos a presentar.
Con «Prismas en fracciones» los algoritmos de operaciones fraccionarias se pueden explicar fácilmente al alumno y así ellos pueden aprender fracciones fácilmente. Estudiantes y profesores experimentarán nuevas formas de acercarse al conocimiento, con la alegría que se siente cuando se puede hacer y probar, cuando reciben señales físicas reales de los procesos de pensamiento que el niño está elaborando; cuando un determinado algoritmo puede ser descifrado de una manera lógica y coherente mediante el desarrollo del pensamiento matemático en el niño.
El objetivo de H.ACE.R DIDÁCTICA es proporcionar a los alumnos y profesores de primaria una herramienta, un juego para niños, «Prismas en fracciones», que les permita tener otra opción para realizar ejercicios de equivalencias, suma, resta, multiplicación y división que vayan más allá de los procesos algorítmicos repetitivos, y desarrollar un aprendizaje significativo a la hora de resolverlos. Todo lo anterior para aprender fracciones fácilmente.
En términos de la teoría cognitiva de Piaget, los niños de escuela primaria tienen un pensamiento concreto, y por esta razón, es mucho más fácil para ellos entender un tema o concepto si se les presenta a partir de la manipulación de un material específico.